PSICOLOGIA POSITIVA Y DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES
La felicidad y las fortalezas humanas también son hoy objeto de trabajo por parte de la psicología y la terapia. Después de mucho tiempo dedicado a estudiar los aspectos patológicos del ser humano, la psicología ha comenzado a centrarse también en lo positivo un avance en la perspectiva que nos puede llevar a un conocimiento más profundo del ser humano y al redescubrimiento de sus fortalezas. Empezamos a ser conscientes como profesionales de la psicología, que la mayoría de hombres y mujeres, aún con aspectos siempre mejorables, de lo que estamos realmente llenos es de potencialidades positivas.
Una de las aplicaciones más interesantes de la psicología positiva es que empezamos a conocer algunos factores que nos indican de forma tentativa algunas vías hacia la felicidad. Por ejemplo, sabemos que los aspectos interpersonales juegan un papel fundamental; de hecho, en la mayoría de estudios aparece como el predictor más importante del bienestar. Parece, por tanto, que invertir tiempo y esfuerzo en construir una red de relaciones sanas y con un alto grado de intimidad y confianza es una de las vías más seguras hacia el bienestar.
La actitud en nuestra vida cotidiana puede ser otro factor muy destacable. El optimismo se ha revelado como un factor importante tanto para el bienestar mental como incluso para la salud física. Una actitud abierta a las pequeñas satisfacciones cotidianas parece tener influencia en la sensación de bienestar global a largo plazo. Trabajar para aumentar nuestras experiencias de concentración y absorción en la tarea que tenemos delante), así como la búsqueda de un mayor sentido vital en nuestras vidas son también fuentes importantes de satisfacción.
La terapia psicológica puede ser de gran ayuda para la potenciación de todos estos aspectos positivos, y el descubrimiento de tus potencialidades, y por tanto para facilitar la consecución de una vida más feliz.